miércoles, 23 de diciembre de 2015

Modificaciones Tributarias de la Ley de Presupuestos para 2016

El Departamento Fiscal de BROSA Abogados y Economistas ha publicado una nueva Circular Fiscal en la que se comentan las principales modificaciones tributarias incluidas en la Ley de Presupuestos para el ejercicio 2016, además de recordar otras informaciones a tener en cuenta para el ejercicio 2016 y que provienen de otros cambios normativos anteriores.

En la Circular (que pueden descargar siguiendo el enlace al final de esta entrada) se comentan, entre otras, las modificaciones relacionadas con:

  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
  • Impuesto sobre Sociedades
  • Impuesto sobre el Patrimonio
  • Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
  • Tasas
  • Impuestos Locales
  • Interés Legal del dinero e Interés de Demora
  • etc.

Destacamos las nuevas retenciones a cuenta del IRPF, aplicables a partir del 1º de enero de 2016:

  • Retenciones sobre retribuciones de consejeros y administradores: 35%
  • Retenciones sobre retribuciones de consejeros y administradores, de entidades cuya cifra de negocios fuese inferior a 100.000 euros: 19%
  • Retenciones sobre elaboración de obras literarias, artísticas o científicas: 15%
  • Retenciones sobre rendimientos de Actividades Económicas, distintas de la cesión del derecho de imagen, actividades agrícolas, forestales o empresariales (y excluyendo las actividades profesionales): 19%
  • Retenciones sobre juegos, concursos, rifas, etc.: 19%
  • Retenciones sobre aprovechamientos forestales en montes públicos: 19%
  • Retenciones sobre rendimientos del Capital Mobiliario, excepto los derivados de la cesión del derecho de explotación de derechos de imagen: 19%
  • Retenciones sobre rendimientos del Capital Inmobiliario (arrendamientos y subarrendamientos): 19%

Sin embargo, mantienen los mismos tipos los siguientes rendimientos:

  • Atrasos de rendimientos del trabajo: 15%
  • Retenciones sobre actividades profesionales: 15% (7% para los profesionales que inicien su actividad, durante el año de inicio y dos más).
  • Cursos, seminarios, conferencias, etc.: 15%
  • Elaboración de obras literarias, artísticas o científicas (si se cede el derecho de explotación): 15%
  • Actividades agrícolas y ganaderas, en general: 2%
  • Actividades de engorde de porcino y avicultura: 1%
  • Actividades forestales: 2%
  • Actividades empresariales en Estimación Objetiva: 1%
  • Cesión derecho de imagen: 24%

En cuanto a las nóminas, la tabla de retenciones a partir del 1º de enero de 2016, será la siguiente:


La Circular Fiscal 12/2015 está disponible para su DESCARGA en el apartado "Publicaciones" de nuestra web o siguiendo este enlace directo: Circular Fiscal 12/2015

Quedamos a su disposición para atender cualquier duda o consulta que desee plantearnos sobre este tema.

     


miércoles, 16 de diciembre de 2015

Proceso de Exportación / Importación USA, un proceso fácil y sin barreras

Bajo el lema general "Oportunidades para las empresas españolas", el pasado 4 de diciembre se celebró el workshop que llevó por título “Proceso de Exportación / Importación USA, un proceso fácil y sin barreras”.  

El evento organizado por BROSA, Abogados y Economistas / Euroadvisers España, GM&L y JP Reynolds (empresa especializada en Custom Brokerage que opera en todo el territorio de Estados Unidos), se llevó a cabo en el Colegio de Abogados de Barcelona. 

En atención al crecimiento registrado en este último año de las exportaciones de las empresas españolas a Estados Unidos -en especial desde la empresa catalana-, y teniendo en cuenta la evolución y consolidación económica de la primera economía del mundo (USA), la organización del evento y las empresas colaboradoras invitaron a un amplio elenco de empresas a participar en el workshop que se enmarca dentro de las actividades de desarrollo de negocios entre América y España. 

Esperamos que el éxito de la jornada, se traduzca en la materialización de los objetivos marcados, que principalmente se basan en eliminar en la medida de lo posible las barreras mentales, físicas y burocráticas que a veces existen en la realidad y otras no... a la hora de afrontar un nuevo mercado desde distintas ópticas de negocio.








jueves, 10 de diciembre de 2015

Reforma de la Ley General Tributaria (V)

Esta es la última entrega de la serie de Circulares Fiscales dedicadas a analizar las modificaciones introducidas en la reforma parcial de la Ley General Tributaria (LGT), modificada mediante la Ley 34/2015, de 21 de septiembre.

En esta Circular Fiscal 11/2015 elaborada por el Departamento Fiscal de BROSA Abogados y Economistas se analiza el título VII, de nueva creación, denominado “Recuperación de ayudas de Estado que afecten al ámbito tributario”. 

Mediante este nuevo título se pretende adaptar la LGT a la normativa comunitaria en materia de ayudas de Estado ilegales e incompatibles. Hasta ahora existía una carencia en la normativa interna, al no estar previsto ningún procedimiento para la recuperación de ayudas de Estado, en el ámbito tributario. 

En esta Circular también se dará razón acerca de otros cambios legislativos, tales como los relacionados con  los siguientes aspectos:
  • revocación del Número de Identificación Fiscal
  • tributos integrantes de la Deuda Aduanera
  • obligación de facilitar determinada información, por parte de las instituciones financieras
  • modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal
  • cambios en la Ley de Represión del Contrabando
  • modificación de la Ley reguladora Contencioso-administrativa; sobre cambio de moneda en efectivo
  • etc.

La Circular Fiscal 11/2015 está disponible para su DESCARGA en el apartado "Publicaciones" de nuestra web o siguiendo este enlace directo: Circular Fiscal 11/2015

Quedamos a su disposición para atender cualquier duda o consulta que desee plantearnos sobre este tema.

martes, 24 de noviembre de 2015

Crónica de la Misión comercial y de negocios a Florida (USA)

Del 26 de septiembre al 2 octubre de este año se llevó a acabo la anunciada "Misión Comercial y de Negocios a Florida (USA)" organizada conjuntamente por Brosa-Euroadvisers y nuestros colaboradores americanos GM&L (Strategic Consulting for New Markets).  El objetivo de la misma era el de acompañar a empresas españolas a abrir mercado en América (tomando como plataforma Florida para poder dar entrada tanto a mercados latinoamericanos como a EE.UU.). 

Presentación en la University of South Florida (USF)
Se constató que fue una muy buena oportunidad para las empresas asistentes. Éstas pudieron mantener reuniones con organismos oficiales de promoción económica, ayuntamientos, entidades financieras, despachos de abogados, hubs tecnológicos, universidades, custom brokers, business angels, cámaras de comercio, autoridades portuarias, etc., y tener una visión global del área americana y de sus potenciales oportunidades y fuentes de negocio. Como colofón, las actividades de networking y matchmaking ayudaron a concretar en cada caso los pasos estratégicos concretos a seguir para cada tipo de negocio, una vez mantenido el primer contacto con potenciales clientes, distribuidores, representantes, socios, inversores, etc.

Ahora queda seguir con las actividades de follow-up para conseguir los objetivos establecidos para cada empresa, y también continuar animando a más empresas para que inicien su aventura de internacionalización americana.

Instalaciones centrales del Hub Port Manatee
Presentación en Port Manatee Intermodal Center

Presentación en la sede de Centennial Bank
Networking con inversores en Centennial Bank
Visita a las instalaciones del aeropuerto privado de Fort Lauderdale



viernes, 20 de noviembre de 2015

Reforma de la Ley General Tributaria (IV)

Como continuación a las entregas anteriores, en esta nueva Circular Fiscal se va a tratar sobre el título VI de la Ley General Tributaria, modificada mediante la Ley 34/2015, de 21 de septiembre. 

Este título VI se denomina: “Actuaciones y procedimientos de aplicación de los tributos en supuestos de delito contra la Hacienda Pública”. 

Se establece un procedimiento administrativo que permita practicar liquidaciones tributarias y conseguir el cobro de las mismas, aún en los supuestos en los que se inicie la tramitación de un procedimiento penal, evitándose así lo que ocurría hasta ahora, en que se debían de paralizar las actuaciones administrativas de liquidación de la deuda. 

La Circular Fiscal 10/2015 está disponible para su DESCARGA en el apartado "Publicaciones" de nuestra web o siguiendo este enlace directo: Circular Fiscal 10/2015

Y estos son los enlaces a las Circulares anteriores de esta serie:

En próximas Circulares se tratará sobre las modificaciones concernientes al título VII (Recuperación de ayudas de Estado), y otros aspectos que han sido también objeto de reforma.

Quedamos a su disposición para atender cualquier duda o consulta que desee plantearnos sobre este tema.


martes, 17 de noviembre de 2015

Reforma de la Ley General Tributaria (III)

Presentamos la tercera entrega de nuestra Circular Fiscal en la que estamos tratando la reforma de la Ley General Tributaria atendiendo a su modificación mediante la Ley 34/2015, de 21 de septiembre.

En esta ocasión abordaremos el título V, denominado “Revisión en vía administrativa”, y en el que se regula el bloque normativo relacionado con las reclamaciones económico-administrativas. Los objetivos que pretende la reforma son tanto la agilización de las actuaciones de los Tribunales Económico-administrativos (por ejemplo, promoviendo la utilización de medios electrónicos), como la reducción de la litigiosidad (anticipando el sistema de establecimiento de la doctrina de los Tribunales, clarificando aspectos dudosos, etc.).

La entrada en vigor de estas modificaciones se ha producido el día 12 de octubre de 2015, con el bien entendido que la mayoría de cambios de esta Ley serán aplicables a las reclamaciones económico-administrativas que se interpongan, a partir de dicha fecha. Respecto a los expedientes actualmente en trámite, solamente se verán afectados en algunos aspectos, tales como la solicitud de suspensión.

En próximas Circulares se tratará sobre las modificaciones concernientes a los títulos VI (Delito contra la Hacienda Pública) y VII (Recuperación de ayudas de Estado).

La Circular Fiscal 9/2015 está disponible para su DESCARGA en el apartado "Publicaciones" de nuestra web o siguiendo este enlace directo: Circular Fiscal 9/2015

La Circular consta de los siguientes apartados:
  1. Nuevas competencias que se atribuyen al Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC).
  2. Nuevas competencias que se atribuyen a los Tribunales Económico-Administrativos Regionales .
  3. Modificaciones en materia de acumulación.
  4. Presunción de representación voluntaria.
  5. Notificaciones a los reclamantes: medios electrónicos.
  6. Costas que podrán exigirse en un nuevo supuesto.
  7. Silencio administrativo.
  8. Interposición de la reclamación a través de sede electrónica.
  9. Puesta de manifiesto y recepción de alegaciones, por medios electrónicos.
  10. Extensión de la revisión en vía económico-administrativa.
  11. Vinculación de las resoluciones de los Tribunales.
  12. Autofacturación.
  13. Recurso de alzada ordinario y posible suspensión de la ejecución de la resolución, solicitada por órganos de la Administración.
  14. Recurso de anulación.
  15. Recurso contra la ejecución.
  16. Recurso extraordinario de alzada para la unificación de criterio.
  17. Recurso extraordinario de revisión.
  18. Procedimiento abreviado.

Quedamos a su disposición para atender cualquier duda o consulta que desee plantearnos sobre este tema.

martes, 3 de noviembre de 2015

Reforma de la Ley General Tributaria (II)

En la Circular Fiscal 7/2015 iniciamos una serie de circulares dedicadas a la reforma de la Ley General Tributaria, publicada en el BOE del pasado 22 de septiembre (Ley 34/2015, de 21 de septiembre, de modificación parcial de la Ley 58/2003, General Tributaria).

Si en la entrega anterior tratábamos los temas correspondientes a los títulos I y II ("Disposiciones generales del ordenamiento tributario" y "Los tributos", respectivamente) en esta nueva Circular Fiscal elaborada por el Departamento Fiscal de BROSA Abogados y Economistas, pasaremos a comentar las modificaciones que se han producido, en relación con los títulos III (La aplicación de los tributos) y IV (Actuaciones y procedimiento de inspección) de la citada Ley General Tributaria, quedando para otras Circulares el comentario sobre el título V (Revisión en vía administrativa), y los nuevos títulos VI (Delito contra la Hacienda Pública) y VII (Recuperación de ayudas de Estado).

Estos son los principales puntos comentados:
  • Colaboración social: colegios profesionales y otras asociaciones
  • Carácter reservado de los datos con trascendencia tributaria
  • Publicación periódica de listados de deudores a la Hacienda Pública
  • Plazos de resolución y efectos de la falta de resolución expresa
  • Normas sobre medios y valoración de la prueba
  • Posibilidad de compensar o deducir cantidades pendientes, en un procedimiento
  • Tasación pericial contradictoria: suspensión del plazo para iniciar el procedimiento sancionador
  • Plazo de las actuaciones inspectoras
  • Intereses de demora aplicables, en caso de retroacción de actuaciones
  • Aplicación del método de estimación indirecta
  • Infracciones y sanciones tributarias
  • Llevanza de libros o registros (esta modificación entrará en vigor a partir del 1º de enero de 2017)


La Circular Fiscal 8/2015 está disponible para su DESCARGA en el apartado "Publicaciones" de nuestra web o siguiendo este enlace directo: Circular Fiscal 8/2015

Quedamos a su disposición para atender cualquier duda o consulta que desee plantearnos sobre este tema.